Skip to main content

Nosotros

Somos una compañía de base tecnológica que desarrolla una solución global para enfrentar el desafío del cambio climático. Una plataforma que ofrece un puente entre las grandes empresas comprometidas con la sostenibilidad, con productores que asumen la responsabilidad de implementar prácticas de regeneración para impactar positivamente en ambiente y sus comunidades.

Brindamos las herramientas para establecer, monitorear y validar las prácticas sostenibles, con foco en soluciones vinculadas a biodiversidad, agua, carbono y seguridad alimentaria.

Impulsar la transición global hacia una producción sostenible

¿Qué nos diferencia?

Ofrecemos un enfoque multidisciplinario que nos permite abordar los desafíos de manera integral, acompañando a los productores en cada etapa de la implementación de las prácticas sostenibles.

Equipo multidisciplinario

Nuestro acompañamiento en territorio se traduce en soporte técnico constante, adaptado a las necesidades de cada campo.

Facilitamos la adopción de prácticas sostenibles con foco en resultados concretos y medibles en regeneración y eficiencia ambiental.

Agriscience

Nuestro equipo de Agriscience estructura la validación científica de cada práctica en conjunto con instituciones y partners estratégicos.

Trabajamos para garantizar que las prácticas sostenibles implementadas en campo estén respaldadas por evidencia técnica, fortaleciendo su impacto en la regeneración del suelo y la eficiencia ambiental.

Tecnología

Nuestra plataforma permite a productores y empresas validar y monitorear en tiempo real la implementación de prácticas sostenibles.

Aplicamos tecnologías como inteligencia artificial, imágenes satelitales y blockchain para garantizar trazabilidad, transparencia y escalabilidad de nuestros programas.

Nuestro equipo

Juan Máximo Magnoni

CEO & Co-founder

Juan cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector agroindustrial, especializado en planificación, gestión operativa y desarrollo de negocios sostenibles. Es Ingeniero Agrónomo y ex alumno de Singularity University. Antes de cofundar EDRA, fue Director Ejecutivo en Nodo y lideró proyectos agrícolas. En EDRA, lidera la visión general de la compañía, promoviendo su crecimiento, posicionamiento y evolución hacia modelos regenerativos de producción.

Federico Travesino

CMO & Co-founder

Federico cuenta con una sólida trayectoria en los sectores de consumo masivo, retail y tecnología. Es Máster en Marketing y Estrategia, y ha liderado operaciones comerciales y de marketing en empresas de alto rendimiento. En EDRA, impulsa la visión estratégica y coordina proyectos clave, con foco en el desarrollo de capacidades internas, el cumplimiento de metas y la evolución continua de la propuesta de valor.

Martín Travesino

CCO & Co-founder

Martín es un profesional con más de 20 años de experiencia en la creación y expansión de proyectos empresariales y sociales. Ha liderado áreas comerciales y de desarrollo de negocio en organizaciones de alto impacto. En EDRA, dirige la estrategia comercial y el vínculo con los principales aliados, asegurando el cumplimiento de objetivos y la consolidación de relaciones estratégicas a largo plazo.

Damian Miano

CFO & Co-founder

Damián posee una sólida formación en finanzas y tecnología. Es Contador Público y MBA, con experiencia en la dirección financiera de empresas tecnológicas y en el desarrollo de productos IT. Cómo parte de su experiencia en el ecosistema emprendedor, ha asesorado a diversidad de startups. En EDRA, lidera las finanzas y la integración tecnológica con foco en la eficiencia operativa, el control de gestión y la sustentabilidad del modelo de negocio.

Paula Castro

Lead Program Coordinator

Ingeniera ambiental y actualmente lidera la coordinación generales de la empresa. Su enfoque combina la gestión estratégica con una mirada técnica sobre los desafíos ambientales, garantizando que cada área funcione de manera alineada con los valores de sustentabilidad que promovemos. Con una visión integral, trabaja para que cada proyecto tenga impacto real y medible.

Valeria Croce

Agro Lead

Ingeniera Agrónoma y lidera el Departamento Campo en EDRA. Desde su rol, coordina las operaciones a campo, enfocándose en implementar y monitorear prácticas agrícolas alineadas con los objetivos de sustentabilidad de las empresas. Con una sólida base técnica y una mirada estratégica, Valeria aporta liderazgo, compromiso y experiencia en el diseño de soluciones innovadoras para medir y potenciar el impacto ambiental positivo de las acciones productivas. Su trabajo es clave para transformar datos del campo en herramientas que impulsan una agricultura más responsable y eficiente.

Matías Iribarren

Head of R&D Team

Lidera el área de Investigación y Desarrollo en EDRA, con un enfoque centrado en la exploración de tecnologías emergentes aplicables a nuestra plataforma. Su trabajo se especializa en la evaluación e incorporación de herramientas de vanguardia —como inteligencia artificial, automatización de procesos y sistemas inteligentes— que potencian la evolución de EDRA como plataforma tecnológica. Con una mirada innovadora, Matías impulsa la integración de soluciones que anticipan desafíos y abren nuevas oportunidades para una producción más eficiente, conectada y sostenible. Su rol es clave para mantener a EDRA a la vanguardia en tecnología aplicada al sector agroindustrial.

Ignacio Cano

Develop Project Manager

Especialista en gestión de proyectos de desarrollo de software y coordina las áreas de Agro y Tecnología en EDRA. Desde su rol, lidera la integración de soluciones digitales orientadas a optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y escalar capacidades tecnológicas dentro del ecosistema agroindustrial. Con una sólida formación técnica y experiencia en gestión interdisciplinaria, Ignacio impulsa el desarrollo de herramientas que transforman datos en decisiones estratégicas, asegurando la ejecución efectiva de proyectos complejos. Su enfoque combina visión técnica, liderazgo operativo y orientación a resultados, articulando de forma efectiva los mundos del agro y la tecnología.